La Presidenta del CHC, Barragán, y la Representante Norma Torres celebran la Ley de Reautorización de la FAA
WASHINGTON, DC — Hoy, la presidenta del Caucus Hispano del Congreso (CHC), Nanette Barragán (CA-44), y la Representante Norma Torres (CA-35), presidenta del Grupo de Trabajo de Reautorización de la Administración Federal de Aviación (FAA) del CHC y vicepresidenta de Comunicaciones del CHC, emitieron la siguiente declaración sobre la Ley de Reautorización de la FAA de 2024.
“El año pasado, CHC envió una carta a los líderes del comité mientras comenzaban a trabajar en la reautorización de la FAA que delineaba las prioridades de CHC que queríamos ver incluidas en el proyecto de ley final”, dijo la presidenta del CHC, Barragán. “Los miembros del CHC pudieron obtener victorias críticas en el proyecto de ley de reautorización de la FAA y apoyaron unánimemente la aprobación de la legislación tanto en la Cámara como en el Senado para asegurarse de que el presidente Biden pudiera aprobar la ley antes de una interrupción en la financiación de la aviación.”
“El proyecto de ley aborda la escasez de trabajadores en la aviación al empoderar al FAA a contratar y capacitar a más controladores de tráfico aéreo. Esta ley protege a los consumidores de las aerolíneas al trasladar permanentemente la responsabilidad de iniciar los reembolsos de los vuelos a las aerolíneas y amplía las protecciones legales a los empleados en la tierra del aeropuerto. También incluye importantes inversiones en la tecnología contra la contaminación que ayudarían a combatir la contaminación del aire en comunidades desfavorecidas. Estoy orgullosa del éxito del CHC al incluir varias de nuestras prioridades en el proyecto de ley final que ayudará a cumplir con las comunidades de nuestros distritos”, continuó la presidenta del CHC, Barragán.
"La legislación bipartidista fortalecerá y diversificará la fuerza laboral de la aviación de Estados Unidos al aumentar la financiación para las becas de desarrollo de la fuerza laboral de la aviación a 60 millones de dólares. Esto mejorará la canalización de talento para pilotos, mantenimiento de aviación y trabajadores de manufactura. Como presidenta del Comité de Reautorización de la FAA del CHC, es importante ver que estamos invirtiendo en nuestras comunidades y ampliando las oportunidades de empleo y retención. Este acuerdo bipartidista garantiza que la seguridad esté a la vanguardia de nuestra industria de la aviación y abordará los desafíos de personal de la industria para pilotos, asistentes de vuelo, mantenimiento y trabajadores de la pista, y controladores de tráfico aéreo. También se enfocará en establecer salvaguardas cruciales para los trabajadores y los viajeros por igual. Una industria de la aviación segura, asequible y confiable es vital para el crecimiento y desarrollo económico en nuestras comunidades latinas, y estoy orgullosa de haber asegurado varias disposiciones clave en este proyecto de ley para nuestro Caucus", dijo la congresista Torres.
“Agradezco a nuestros socios en el Senado, la presidente del Caucus Progresista del Congreso (CPC), la Representante Pramila Jayapal (WA-07), y el miembro del CHC, el Representante Jesús “Chuy” García (IL-04), miembro del Comité de la Cámara de Representantes en Transporte e Infraestructura y presidente del Grupo de Trabajo de la Administración Federal de Aviación (FAA) de CPC, por su compromiso y asociación para asegurar estas provisiones”, concluyó Barragán.
El proyecto de ley de la FAA fue aprobado por la Cámara de Representantes de Estados Unidos el 15 de mayo de 2024, luego de su aprobación por el Senado de Estados Unidos el 9 de mayo de 2024.
La legislación fue aprobada por el presidente Biden el 16 de mayo de 2024.
###